El Voleibol Collado Villalba, ante el reto del Grupo Norte en su octava temporada en Superliga 2

El equipo inicia la competición en el Quique Blas ante el Jovellanos de Gijón. Por su parte, el femenino del Collado Villalba abre la liga en Primera Nacional visitando al Vóley Murcia.

El Club Voleibol Collado Villalba afronta desde este sábado la que será su octava temporada en Superliga 2, con una primera jornada que le va a enfrentar al Jovellanos de Gijón en el Quique Blas -19:45 horas-. Será la puesta de largo del primer proyecto de David López Prados como entrenador del equipo, en sustitución de Yainel Chávez, el cubano que ha estado en las dos mejores clasificaciones del club en la segunda división del voleibol español: fue jugador en el sexto puesto de 2017, y entrenador en la octava posición lograda el curso pasado. Esas dos clasificaciones fijan el objetivo de la etapa de López Prados, un técnico que no es nuevo en la casa, puesto que inició su andadura en Collado Villalba como entrenador de las categorías base, antes de aceptar una oferta para dirigir al equipo juvenil del Leganés, club del que procede y con el que llegó a ser subcampeón de España.

El de este sábado ante el Jovellanos será su primer partido oficial en categoría nacional absoluta y abrirá un nuevo ciclo en el equipo villalbino. López Prados será el quinto entrenador en Superliga 2, tras Ramón Guardado, Pedro Pablo García Ramos, Gabriel ‘Piru’ y Yainel Chávez, todos ellos caracterizados por un profundo conocimiento de la casa.

Voleibol Collado Villalba

Cambio de grupo

La llegada del nuevo entrenador es sólo una de las novedades para una temporada que ofrece un cambio sustancial respecto a la anterior, puesto que el Club Voleibol Collado Villalba ha sido encuadrado en el Grupo A, junto a los equipos del Norte de España y con sólo el Voley Playa Madrid como único acompañante madrileño, puesto que los otros dos ‘Superligas 2’ regionales, el Leganés y el Grupo Egido Pinto, seguirá jugando en el Grupo C con los conjuntos levantinos, andaluces y canarios. Sobre el papel, el nivel será similar, con la dificultad de enfrentarse a conjuntos como el Rotogal Boiro gallego, o la Textil Santanderina, club descendido en 2023 desde la máxima categoría de Superliga 1.

El periplo del Villalba por el Norte de España se completará con las visitas a los gallegos del Voleibol Dumbría, el Voleibol Vigo y el Intasa San Sadurniño, a los vascos del Galdakao Boleibol Taldea, y al Jovellanos asturiano, además de afrontar dos salidas de media distancia a Soria y a Palencia, donde sigue jugando la selección española júnior. Esta vez sólo habrá un desplazamiento a las islas, con la visita a la cancha del Arona Playa de los Cristianos.

Baja de Pepe Sabatini

El Club Voleibol Collado Villalba, esta vez con el patrocinio de Cox Energy, espera moverse al menos bajo los mismos parámetros del pasado curso, cuando acabó octavo después de flirtear con los puestos nobles en la primera vuelta. Para ello, ha logrado la continuidad de gran parte de la plantilla, aunque se ha visto obligado a fichar para paliar por un lado la importante baja del argentino Pepe Sabatini, por problemas a la hora de costear su tránsfer, y por otro la marcha de Augusto al Leganés, después de que el jugador, que llegó a Collado Villalba el curso pasado, haya aceptado casi a última hora la oferta del actual campeón de Madrid. “Sin él tenemos un agujerillo en la zona de receptores, aunque siguen Luis Díaz y los otros dos centrales”, explica Ramón Guardado, uno de los responsables de la dirección técnica, que apunta como novedades la llegada de un nuevo colocador, Álex Duro, y del joven opuesto venezolano, Eduardo Escote, y la promoción desde el equipo júnior de varios canteranos con mucha proyección, como el receptor Marcos Jara, Jairo, Fran Meca o Hugo Guardado. “El equipo es más o menos lo que era el año pasado, sin Sabatini pero con jugadores jóvenes que pueden aportar mucho”.

El partido de este sábado ante el Jovellanos gijonés dará paso a una gira gallega de gran dificultad para el Club Voleibol Collado Villalba, puesto que después visitará de forma sucesiva al Rotogal Boiro (12 de octubre) y al Club Voleibol Vigo (´19 de octubre), dos de los grandes favoritos por nombre y precedentes.

El femenino del Collado Villalba abre la liga en Primera Nacional visitando al Vóley Murcia

Este sábado también traerá el debut del primer equipo femenino del Club Voleibol Collado Villalba, que iniciará su nueva andadura en Primera Nacional visitando al Vóley Murcia -18:30 horas-.

Las villalbinas, que el pasado curso cuajaron una gran temporada en la parte alta de la clasificación de la mano de Lucho Martín, aspiran a ir un paso más allá bajo la dirección de Ramón Guardado, el entrenador del ascenso a Superliga 2 con el equipo masculino, y que este año ha dado a lo más alto de la estructura femenina después de trabajar en su categoría juvenil. Junto al entrenador, promocionan a Nacional jugadoras como Natalia Pizarro y Patri Soriano, para unirse a un equipo en el que siguen Lorena Rubiera, Pilar Tornos, Ana Zarzuela, Teresa Melgoso, Belén Zúñiga, Carolina y Vanesa Altozano, Isabel Wegman, Carla Álvarez, Celia López, y Laura Lozoya, es decir, el 90% del plantel que acabó quinto el año pasado. El único fichaje anunciado a nivel oficial es el de la líbero, Ruth Carbonero.

Ramón Guardado sustituye a Lucho Martín como entrenador del equipo

“Hemos tocado muy poco porque el equipo estaba ya muy hecho, aunque tenemos la buena noticia de que Lorena, nuestra jugadora franquicia, por decirlo así, está muy cerca de volver. Cuando se rompió la rodilla, nos afectó mucho”, explica Guardado, que cree que “este año podemos estar arriba, y no por el cambio de entrenador, sino porque el equipo está hecho y va a evolucionar, y además considero que el grupo es asequible. Tenemos dos equipos de Mallorca, empezamos la liga en Murcia y también tenemos que ir a Sevilla y Alicante, pero lo demás son equipos de Madrid, porque nos han agrupado a todos: Coslada, Rivas, Fuenlabrada, Sanse, Alcorcón… Creo que podemos hacerlo muy bien. Las jugadoras ya son todas muy buenas compañeras y saben a lo que juegan. Creo que podemos estar como el año pasado, cuando estuvimos todo el año entre los cinco primeros, incluso rozando un poco más el segundo o el tercero. Más allá será difícil, porque Descubre Fuentes se supone que es el equipo a batir, y Granada se ha reforzado mucho. Pero bueno, también pueden fallar las previsiones”.   

Send this to a friend