Las Rozas se viste de gala para la cita histórica de este miércoles ante el Sevilla

El gran duelo de Copa del Rey ante los hispalenses se juega mañana a las 19:00 horas

Las Rozas afronta este miércoles -Navalcarbón, 19:00 horas- el que probablemente sea el partido de fútbol de más enjundia de su historia, con la eliminatoria de la Copa de Su Majestad El Rey que le va a enfrentar al Sevilla, pentacampeón de la competición y club con más títulos, siete, en la UEFA Europa League. El partido copero ante un Primera División no es nuevo, dado el precedente de hace tres años ante la Sociedad Deportiva Éibar, pero sí supone ir un paso más allá, dado los títulos del club hispalense y su condición de sexto mejor equipo de España en la clasificación histórica. La expectación es enorme, como se desprende de las palabras del alcalde de Las Rozas, José de la Uz: “Recibir al Sevilla es un acontecimiento histórico en la ciudad, y sin duda una oportunidad para que el Ayuntamiento y la ciudad se vuelquen. Estaremos todos en Navalcarbón, apoyando para hacer historia juntos”.

El Consistorio tuvo una reacción inmediata tras conocerse el resultado del sorteo, habilitando una partida de 30.000 euros para adecuar el estadio a las características de un partido que romperá todos los registros de afluencia, gracias a unas gradas supletorias que llevarán el aforo de las 1.500 localidades habituales a las casi 6.000. Es algo que no se pudo hacer en la eliminatoria de 2021 ante el Éibar, cuando las restricciones de la crisis sanitaria del Covid-19 dejaron la entrada en 600 espectadores. Esta vez, tanto el fondo sur como la zona de lateral enfrentada a la tribuna estarán llenas de gente, con lo que presumiblemente se romperán todos los registros.

joselu

Pleno copero

Las Rozas llega al gran partido tras caer derrotado en la liga de Tercera RFEF ante el Aravaca (1-0), pero avalado por su inmaculada trayectoria en la Copa RFEF, la competición en la que se ganó la plaza en la Copa del Rey alcanzando las semifinales. Por esa vía, el cuadro azulón ganó los tres partidos de la fase madrileña, incluyendo su gran triunfo en la final sobre el Fuenlabrada de Primera RFEF, y después fue avanzando en la fase nacional superando sucesivamente al Mensajero de la Palma, al Calvo Sotelo de Puertollano y al Cazalegas toledano. En esa secuencia de victorias, se ha mostrado como un equipo inabordable en Navalcarbón, donde ha resuelto todas las eliminatorias. De hecho, la semifinal que jugará el 6 de noviembre en el Francisco de la Hera de Almendralejo frente al Extremadura será su primer cruce fuera de casa. En lo que va de campaña, Las Rozas sólo ha caído una vez en casa, ante el Alcorcón B (0-1) en Tercera RFEF, una competición liguera en la que parece haber acusado en las últimas jornadas el tener dos frentes abiertos, hasta el punto de haber salido de la zona de playoff con su última derrota en Aravaca.

Pese a ello, el plus de motivación que supone el partido ante el Sevilla parece que dejará la racha de cuatro partidos ligueros sin ganar en un segundo plano, máxime en una semana en la que Manu González Millán ha confirmado la recuperación de jugadores importantes, como Álex Maes o Víctor Velasco, que ya jugó el sábado unos minutos en el Antonio Sanfiz. Ambos se sumarán a un armazón con futbolistas muy capacitados en lo técnico para un partido de la exigencia del Sevilla, como el villalbino Borja Pascual, el lateral Luis Meseguer, con experiencia en Segunda RFEF con el Adarve, o Joselu Cano, máximo realizador de Las Rozas este año con diez tantos, entre la liga y la Copa RFEF.

Joselu

Un Sevilla al alza

El Sevilla llegará a Las Rozas inmerso en una buena dinámica de resultados, después de su discreto comienzo de Liga y las dudas generadas por el nuevo proyecto de Xavier García Pimienta. El nuevo técnico barcelonés del Sevilla fue renovado hasta 2027 tras ganar al Valladolid con el equipo bordeando el descenso y con apenas siete partidos dirigidos, y desde entonces ha marcado una tendencia al alza, con una sola derrota, en Montjuich ante el Barcelona (5-1), y victorias como la lograda en el derbi ante el Real Betis, o el pasado fin de semana ante el Espanyol (0-2). En ese partido brilló con luz propia la gran sensación sevillista en lo que va de campaña, Lukébakio, autor de los dos goles, aunque no se espera que el atacante belga sea de la partida ante Las Rozas, como tampoco los centrales Loïc Bade y Tanguy Nianzou, lesionados en Cornellá ante el Espanyol, el internacional Jesús Navas, ausente en el último entrenamiento, igual que el ex del Atlético de Madrid, Saúl Ñíguez, o el guardameta noruego, Nyland, y el extremo gaditano, Suso.

En principio, García Pimienta dispondrá de un Sevilla ‘híbrido’, con una mezcla de titulares y jugadores menos habituales, incluso canteranos, pero con calidad reservada en el banquillo ante posibles eventualidades. En ese sentido, Las Rozas ya obligó hace tres años al Éibar a tirar de su artillería titular, cuando levantó un 0-3 en seis minutos y forzó una prórroga en la que el técnico armero, entonces José Luis Mendilíbar, tuvo que sacar a futbolistas como Bryan Gil para decantar la balanza.

Manu: “Intento que los chicos crean que se puede competir; hay que ser respetuosos, pero muy ambiciosos”

Manu González Millán afronta el gran duelo copero de esta noche creyendo a pies juntillas que su equipo puede plantar cara al Sevilla, con la confianza que le da el precedente de 2021, cuando su equipo de entonces, la Gimnástica Segoviana, llevó al límite al Mallorca, teniendo la gran ocasión de adelantarse en el marcador, con el penalti fallado por Alexander Szymanovsky, y forzando una prórroga en la que los bermellones finalmente hicieron valer su categoría, imponiéndose por 0-2.

Fiel a su espíritu de competidor nato, el entrenador se muestra convencido de que algo similar se puede dar ante el cuadro hispalense, gracias a la confianza y al juego que ha llevado a Las Rozas hasta la Copa del Rey, a través de una, hasta ahora, inmaculada participación en la Copa RFEF, en la que ha ido tumbando a rivales como el Fuenlabrada de Primera RFEF en la final de Madrid, además del Mensajero de La Palma, el Calvo Sotelo de Puertollano y el Cazalegas en la fase nacional. Un periplo de gran exigencia, con muchas semanas de dos partidos, y que ha tenido como premio la histórica cita ante el Sevilla, no sin cobrarse cierta factura en la Liga de Tercera RFEF, donde Las Rozas lleva cuatro jornadas sin ganar, incluyendo la derrota del pasado domingo en el Antonio Sanfiz ante el Aravaca.

Manu González Millán

Manu cree que esa racha no afectará a su equipo de cara a la histórica cita de esta noche: “Después del partido del Aravaca el equipo está bien, somos un grupo joven, pero mentalmente bastante fuerte, y las derrotas duelen, pero no nos afectan en lo que es la semana de competición que tenemos entre manos. Sabemos que es sólo un partido y sabemos dónde hemos fallado y dónde podemos mejorar. Estamos aprendiendo de cada partido, ya sea con victoria o con derrota, y siempre sacamos conclusiones positivas para mejorar. Estamos enfocados en el partido del Sevilla, recuperando gente: Velasco ya pudo jugar unos minutos el otro día, Álex Maes también va a estar disponible… Estamos contentos en ese aspecto. Y en términos de motivación, ya te lo puedes imaginar. Recibir a un equipo de Primera División como el Sevilla, para una plantilla con una media de edad de 24 años, casi como un filial, que para la mayoría es la primera vez que tienen un partido de esta entidad, se vive con la ilusión y la expectación que ello conlleva”.

El Sevilla que espera

El técnico roceño ha venido mostrando un profundo conocimiento del Sevilla desde el día del sorteo, por eso cree que su gran sensación, el atacante belga Dodi Lukébakio, decisivo con sus dos goles en la última victoria sevillista ante el Espanyol en Cornellá, no va a jugar: “Del Sevilla espero varias rotaciones respecto al último once que puso. No sé si todos o casi todos, pero sí varias, teniendo en cuenta que está teniendo bajas en la parte de arriba, como Ejuke o Suso. No creo que García Pimienta arriesgue con Lukébakio, que es el futbolista que más rendimiento está teniendo arriba, creo que no será de la partida. Y atrás, con las lesiones de los centrales, y en el centro del campo, es probable que también veamos alguna rotación, con algún jugador del Sevilla Atlético que pueda entrar en convocatoria o incluso ser de la partida. Pero bueno, creo que será un once bastante reconocible porque el Sevilla es un equipo que valora mucho esta competición copera y, ya el año pasado, jugando contra el Astorga, jugaron bastantes titulares, recuerdo que Sergio Ramos metió gol de penalti. Aunque era con otro entrenador, la identidad del club es ir a por esta competición, le dan bastante importancia y yo creo que eso es algo que desde el club le habrán transmitido a García Pimienta. Espero un Sevilla bastante reconocible, con ambición de ir a por el partido y con la idea de pasar por encima de nosotros”.

Plenos de motivación

Manu considera que la entidad del rival y lo histórico de la cita van a ser un acicate para que se vea la mejor versión de Las Rozas, un equipo joven en líneas generales, pero al que no ve acusando la enorme expectación que ha suscitado la eliminatoria. “Si el partido afecta va a ser de manera positiva. Son chicos jóvenes, pero tienen mucha ambición. La gente más veterana lo puede ver como esa última oportunidad de enfrentarse a un rival de esta categoría, pero los chicos jóvenes sí lo pueden ver de la manera que yo intento expresársela, que es que hoy están aquí, en Tercera División, van a jugar un partido contra el Sevilla, y quién sabe si en unos años, o en unos meses, pueden estar en otra situación similar, porque son jóvenes, tienen proyección y tienen un futuro deportivo al alcance de la mano, de hacer buenas actuaciones, de tomárselo en serio, de ser profesionales y de creer y tener esa mentalidad de que pueden llegar. Entonces creo que va a ser especial para ellos”.

Manu destaca además lo especial que será el partido para la gente de la casa, con varios jugadores formados en Navalcarbón: “Creo que para la mayoría, excepto Joselu que jugó contra Osasuna, y Meseguer, que tuvo minutos contra el Villarreal, va a ser un partido que lo van a vivir por primera vez. Mucha gente de Las Rozas, de la cantera, como Pablo, Escolano, Varo, Kevin, Carlos Pérez, Adri Caba… Mucha gente de Las Rozas que tiene ese sentimiento de pertenencia y que para ellos va a ser una tarde única e inolvidable, que encima la vamos a vivir con nuestra gente, nuestras familias, amigos… Va a ser muy especial y todos los condimentos que tiene el partido van a ser positivos para el club”.

El recuerdo del Mallorca

A sus 42 años, el técnico serrano afincado en Collado Villalba afronta un partido de gran magnitud, pero no tan novedoso como pudiera parecer si se echa un vistazo a su trayectoria, en la que aparece el duelo ante el Mallorca cuando Manu entrenaba a la Gimnástica Segoviana. La emoción de aquel duelo, dilucidado en la la prórroga, ayuda al técnico con el mensaje de que se le puede competir al Sevilla: “Para mí es un reto como entrenador, y así me lo tomo. Obviamente lo voy a disfrutar y lo voy a vivir como una noche especial. Lo afronto con el reto de transmitir a los chicos la idea que queremos, de convencerles de que se puede hacer un buen partido, que se puede competir ante un rival de varias categorías superior a nosotros, y que luego el campo ponga a cada uno en su sitio. Ya tuve la experiencia contra el Mallorca con la Gimnástica Segoviana, de llevarlos a la prórroga, de fallar un penalti, de tener ocasiones para habernos llevado la eliminatoria… Ese día conseguimos que los jugadores creyeran y casi lo logramos. Es lo que voy a transmitir de cara al partido del miércoles, que se puede competir contra un rival de la entidad del Sevilla, que para nada somos inferiores, que hay que ser respetuosos, pero muy ambiciosos y competitivos, y creo que podemos llegar a serlo. A partir de ahí, hay que disfrutarlo, pero siempre viviéndolo desde el punto de vista que me ha marcado como jugador y ahora como entrenador, que es ser competitivo y poner las cosas difíciles”.

Las Rozas CF

Abonados con entrada gratuita y previsión de una afluencia de récord en Navalcarbón

Las Rozas reaccionó al emparejamiento copero ante el Sevilla con una iniciativa poco habitual en estos casos, la de ofrecer a sus abonados la posibilidad de ver el partido gratis validando el abono en las oficinas del club. Un premio para los más fieles del club azulón, que además podrán seguir el partido en sus localidades habituales de la tribuna cubierta. El aforo permanente del estadio de Navalcarbón es de sólo 1.500 plazas, con lo que la iniciativa del Ayuntamiento de Las Rozas de ayudar al club en la instalación de gradas supletorias para llegar a las 6.000 plazas ha sido fundamental para atender, al menos en parte, la alta demanda de entradas para el público en general, tanto de Las Rozas como del Sevilla. Las noticias desde la capital hispalense hablan de un importante desplazamiento de seguidores y algunas fuentes hablan de que más de 5.000 sevillistas podrían arropar a su equipo. Con las entradas a 40 euros en el fondo Sur, y a 45 en la grada de lateral supletoria, el club que preside Ángel Campos podría añadir al récord de afluencia otro de recaudación.

El convenio firmado entre el Ayuntamiento y Las Rozas CF destina a los preparativos del partido un total de 30.000 euros, en los que no sólo se incluyen las gradas supletorias, sino también los trabajos que se han venido realizando desde prácticamente la fecha del sorteo para reformar a fondo el vestuario que ocupará el Sevilla. De hecho, en el partido de liga de Tercera RFEF que Las Rozas disputó hace dos semanas ante el México FC, el equipo visitante ya se tuvo que cambiar en otros vestuarios, debido a las obras de pintura y alicatado.

Jaime Fresno

Send this to a friend