El CUC Villalba se entregará al Atlético de Madrid en la Asamblea que votará su fusión por absorción el 19 de junio
El club consumará su desaparición siguiendo la única vía reglamentaria que permite al Atlético de Madrid disponer de toda su estructura, incluido un segundo filial en Tercera RFEF de pleno derecho.
El CUC Villalba ha convocado para el próximo jueves 19 de junio, de nuevo en el Cerro del Espino de Majadahonda, una Asamblea Extraordinaria que incluye como único punto en el orden el día la “Propuesta de Fusión CUC Villalba – Atlético de Madrid”. Es decir, se someterá a votación la integración de toda su estructura en el club colchonero y liquidará definitivamente su historia, a través de la fórmula de la fusión por absorción, la única vía posible con arreglo a la reglamentación para que el Atlético de Madrid cumpla con su objetivo de sacar la temporada que viene un Atlético de Madrid C a todos los efectos, es decir, con los colores rojiblancos, libre elección de sede y todos los derechos federativos. Por el otro lado, la fórmula condena a la desaparición del CUC Villalba de forma definitiva.
Para muchos aficionados, ésa era la hoja de ruta establecida desde hace un año, cuando ambas entidades firmaron un acuerdo de filialidad por diez temporadas, es decir, trascendiendo a los cuatro años de mandato de la directiva, y cuya letra pequeña jamás trascendió ni a la opinión pública ni a la masa social, por estar sujeta a la Ley de Protección de Datos y amparada en el marco de un contrato de carácter privado, según ha venido sosteniendo el presidente, Piero Capponi. Pero ahora, la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria del 19 de junio justifica la histórica entrega del CUC Villalba al Atlético de Madrid en base a la cadena de desencuentros con el Ayuntamiento de Collado Villalba, al que se acusa de “expulsar” al Club Unión mientras se abren las puertas de la localidad a otros dos clubes, la Unión Deportiva Villalba y el Racing Villalba.
El club habla de “maltrato” por parte de “los gestores municipales” y de “la constatación de que no van a darnos espacios para continuar desarrollando nuestra actividad”
El CUC Villalba se refiere a ello en el texto que anexa a la convocatoria de Asamblea: “Dado el maltrato recibido por parte de los gestores municipales y la constatación de que no van a darnos espacios para continuar desarrollando nuestra actividad (esto es, han expulsado al Club Unión Collado Villalba del Municipio, mientras que llevan meses trabajando en la irrupción de dos nuevos clubes, siendo que, de hecho, han convocado ¡desde el Ayuntamiento! para presentar el día 10 de junio ‘los nuevos proyectos futbolísticos’ de dos entidades privadas en el Municipio, en sustitución del CUC Villalba), en el CUC (sic) no solamente nos hemos visto obligados a celebrar los partidos fuera del municipio de Collado Villalba, sino que no podríamos cumplir el Convenio de Filiación (10 años) con el Club Atlético de Madrid. Así, nos vemos abocados a tomar decisiones, que podrán suponer la integración de esta entidad con el Club Atlético de Madrid. En consecuencia, el Club Unión Collado Villalba convoca Asamblea General de Socios Extraordinaria”.
Punto y final
El nuevo golpe de timón, probablemente ya el último, anula el plan inicial de la directiva de Piero Capponi de conjuntar dos asambleas, una Extraordinaria y otra Ordinaria, para que el CUC Villalba siguiera un desarrollo más o menos normal como entidad, es decir, por un lado tomando decisiones para continuar los nueve años de filialidad restantes con el Atlético de Madrid, en Collado Villalba o fuera de la localidad, y por otro presentando las cuentas y el balance deportivo del año con carácter ordinario, amén de marcar los pasos del proceso electoral que debería de haberse abierto a primeros de 2026, cuando la actual directiva cumpla sus cuatro años de mandato. No habrá caso para ello con la fusión por absorción, cuya propuesta no encontrará obstáculos entre los pocos socios que le quedan a la entidad, todos ellos salvo uno, el ex directivo y patrocinador del club, Roberto Redondo, sujetos a la voluntad de la directiva, tras la ‘purga’ que supuso el aumento de las cuotas a 500 euros.
El anuncio de la Asamblea de punto y final llega cuando el Ayuntamiento de Collado Villalba se dispone a presentar este martes la nueva oferta futbolística de la localidad con los dos nuevos clubes, Unión Deportiva y Racing, que se suman al nuevo proyecto del CF Collado Villalba en categoría sénior. El CUC Villalba interpreta que ese acto le indica definitivamente la puerta de salida.
Jaime Fresno