El CUC Villalba convoca su ‘Asamblea Final’ en el Cerro del Espino de Majadahonda

La reunión será el próximo 3 de junio e incluye dos únicos puntos: uno sobre el conflicto con el Ayuntamiento y otro para proponer un “cambio de domicilio”.

El CUC Villalba anunció este sábado la convocatoria de una Asamblea General de Socios Extraordinaria para el próximo martes de 3 de junio, a partir de las 19:30 horas y por vez primera en su historia fuera del municipio de Collado Villalba, en las instalaciones del Atlético de Madrid en el Cerro del Espino de Majadahonda.

El orden del día contempla dos únicos puntos: el análisis de la situación del conflicto con el Ayuntamiento y la Concejalía de Deportes de Collado Villalba y una propuesta para “cambiar de domicilio”, algo que supone en la práctica la marcha definitiva del club de la localidad, ante la ausencia de socios ajenos al control de la directiva que preside Piero Capponi, como se comprobó en la Asamblea que votó los diez años de filialidad con el Atlético de Madrid. El nuevo escenario habla ya de una situación en vías de ser irreversible.

El CUC Villalba emitió una carta a las familias de sus jugadores de cantera culpando al concejal de Deportes de la situación de incertidumbre en la que vive la entidad, y horas después el Ayuntamiento reaccionó convocando a los padres a una reunión informativa en el salón de plenos, que tendrá lugar este miércoles

Cartas y convocatorias a las familias

El club villalbino convocó la reunión con carácter de urgencia, apenas dos días después de remitir una carta a las familias de los jugadores de su cantera, a la que adjuntó el certificado emitido por la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) aprobando la filialidad con el Atlético de Madrid (no así el enunciado y las claúsulas del convenio, en el que presumiblemente se refleja la afectación de la estructura de cantera del CUC Villalba), y en la que acusa de “desfachatez” y “evidente falta a la verdad” al concejal de Deportes, Joel Dalda, “en su ánimo de cubrir y justificar sus injustificables y erróneos actos” (sic), concluyendo en que esas acciones “están derivando en acciones de todo tipo para expulsar a esta entidad del municipio, como la emisión de unas cartas de pago sin fundamentos ni base para ello”.

La misiva revela que el CUC Villalba se acogió al recurso de reposición para intentar evitar el pago de los casi 20.000 euros que le solicitaba el departamento de Hacienda del Ayuntamiento, en concepto de uso de las instalaciones municipales, y que tras presentarlo en plazo no ha obtenido respuesta.

Asimismo, la carta a los padres explica que el CUC Villalba sí solicitó los espacios de juego y entrenamientos antes del plazo fijado en el lunes 12 de mayo, contradiciendo al concejal de Deportes, quien, según el club, ha venido diciendo que el Villalba no los había solicitado. El club concluye el escrito (vía Whatsaap) poniendo a disposición de “todo el que desee” el recurso de reposición presentado “por esta entidad, donde constan todas las irregularidades, maniobras y atropellos por parte de ese Concejal”, y asegurando que “en estos momentos, entenderán más aún nuestra tristeza y frustración, siendo que no tenemos fácil poder continuar con la actividad, estamos peleando contra la Administración Municipal, con su ‘poder’ (nosotros somos una entidad pequeña y con los recursos muy limitados), siendo que, además, las instalaciones municipales son titularidad del Consistorio y la Concejalía de Deportes nos demuestra que pueden hacer ‘lo que quieran’ (sic)”.

Reacción municipal

El Ayuntamiento de Collado Villalba apenas tardó unas horas en reaccionar y convocó a las familias de los jugadores afectados a una reunión en el Salón de Plenos, que tendrá lugar este miércoles, 28 de mayo, a partir de las 18:00 horas. En ella, el concejal explicará la postura del Consistorio, que según ha podido saber AQUÍ EN LA SIERRA ha estado condicionada por el secretismo que rodea al convenio de filialidad suscrito con el Atlético de Madrid, entre otras cosas, en lo relativo a cómo afecta a las categorías de base del CUC Villalba.

El Consistorio, basándose en el ‘no ascenso’ del equipo juvenil a la categoría de Autonómica el pasado mes de junio por coincidir en esa división con otros equipos del Atlético de Madrid, nada más entrar en vigor la filialidad, sostiene que todas las categorías se ven supuestamente afectadas por el mismo y que es por ello que no puede beneficiar al CUC Villalba en las mismas condiciones que a los demás clubes de la localidad en el convenio de colaboración anual, además de no tener la certeza sobre si la directiva del club ha incurrido en ánimo de lucro en la operación. Sobre el primero de los puntos, el Ayuntamiento ha solicitado a la RFFM un documento oficial que explique de qué manera se ven afectadas las categorías de base del CUC Villalba en virtud de la filialidad, algo sobre lo que, de momento y al cierre de esta noticia, no había obtenido respuesta.   

Send this to a friend