La sanlorentina Lucía Rodríguez vuela en la capital y gana la carrera «Madrid corre por Madrid» rebajando en más de un minuto el récord de la prueba
La atleta sanlorentina Lucía Rodríguez, olímpica en Tokio 2020, se impuso con autoridad en la edición especial Hispanidad de «Madrid corre por Madrid», que se celebró el domingo 21 de septiembre, reuniendo en la capital a 10.000 participantes. La cita volvió a agotar dorsales, consolidándose como una de las pruebas más queridas por los runners de la zona centro peninsular.
Desde la parte alta de la ciudad, con salida en Bravo Murillo, los participantes se lanzaron por un recorrido de 10 kilómetros rápido y céntrico que serpenteó por algunos de los rincones más emblemáticos de la capital. La marea de corredores atravesó enclaves como la Glorieta de Cuatro Caminos, el Paseo de la Castellana, la Plaza de Colón o la Puerta de Alcalá, antes de cruzar la icónica Gran Vía y adentrarse en la calle Princesa para culminar con la llegada al Paseo de Camoens, en el corazón del Parque del Oeste.

La temática de la Hispanidad impregnó cada rincón de esta 15.ª edición, empezando por la camiseta, con un diseño inspirado en la causa: una fiesta deportiva y cultural que contó con corredores de 43 países unidos por el mismo idioma, la misma historia y las mismas ganas de celebrar la existencia a galope tendido. Además, la carrera, como todas las organizadas por MAPOMA, exhibió su carácter solidario: un euro de cada dorsal se destinó a la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
La prueba contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se calzó las zapatillas junto a miles de madrileños para terminar los 10 kilómetros con un tiempo de 59 minutos y 51 segundos.

Récord de la prueba
En el aspecto puramente deportivo, Madrid corre por Madrid vivió la edición más rápida de sus 15 años de historia, batiéndose los récords en categoría masculina y femenina. Primero lo hizo Fernando Carro, atleta local y plusmarquista nacional de 3.000 metros obstáculos, con un crono de 28:29, arrebatándole el honor a Javi Guerra, que poseía el récord de la prueba desde 2022 con 28:47. Carro dominó con autoridad desde el primer kilómetro y sumó otro éxito más a su particular palmarés en ruta. En el podio le acompañaron Alejandro Jiménez (29:30) y Cristian Martínez (29:35).
Mientras, en categoría femenina la olímpica Lucía Rodríguez (Hoka), natural de San Lorenzo de El Escorial, mejoró sensiblemente los registros anteriores de de la carrera en la que fue su primera participación. Su tiempo, 34:07, supone una rebaja de más de un minuto respecto al logrado por Clara Viñarás el curso pasado. Precisamente fue la atleta de AD Mapoma quien hoy ocupó la segunda posición (35:24), cerrando el podio Daria Cordero (37:05).
HOMBRES
1.º Fernando Carro – 28:29
2.º Alejandro Jiménez – 29:30
3.º Cristian Martínez – 29:35
MUJERES
1.ª Lucía Rodríguez – 34:07
2.ª Clara Viñarás – 35:24
3.ª Daria Cordero – 37:05