Ronaldo Olivo bate registros en Bergen pero se queda fuera de la final europea de los 800 metros

Víctor Blanco tampoco pudo acceder a la lucha por las medallas, al acabar quinto en una semifinal de los 400 metros vallas que llegó a liderar hasta la penúltima valla.

Ronaldo Olivo y Víctor Blanco se quedaron fuera de las finales del Campeonato de Europa sub-23 de Bergen por cuestión de detalles, que fueron crueles en ambos casos: el sanlorentino de 20 años corrió como nunca, pulverizando su mejor marca personal de los 800 metros con 1:44:87 minutos, un tiempo que supone mínima para el Mundial de Tokio y la quinta mejor marca española sub-23 de siempre, pero no pasó del quinto puesto y fue eliminado, víctima de la serie más rápida del Europeo; y el de Moralzarzal también fue quinto en su semifinal de los 400 metros vallas, después de liderar la carrera hasta el penúltimo salto. Una lástima para ambos, que demostraron en el Fana Stadium de la localidad noruega un nivel suficiente como para haber entrado en la lucha por las medallas continentales.

Ronaldo Olivo

Exhibición sin premio de Ronaldo

Ronaldo Olivo, en franca progresión desde su reaparición, destrozó el reloj en la primera serie de los 800 metros, bajando por vez primera de 1:45 minutos, hasta llevar su plusmarca a 1:44:87, un registro que le da el pasaporte para el Mundial sub-23 y que supone la quinta mejor marca española de la categoría de todos los tiempos, además de hacer añicos el mejor tiempo de un español de la categoría en un Europeo, con casi dos segundos de mejora sobre el 1:46:83 que ostentaba Manuel Olmedo desde 2003.

Una gesta sin premio, puesto que ‘Ronie’ tuvo la mala suerte de caer en una serie ultrarrápida, con los cinco primeros por debajo del 1:45. Con ser cuarto, el atleta del Nike, formado en Las Ardillas de El Escorial, hubiese pasado por tiempos, pero se quedó fuera por 37 centésimas, las que le separaron del francés Thomas Marques de Andrade (1:44:50). El italiano Francesco Pernici ganó la vertiginosa carrera con nuevo récord de los Campeonatos, 1:44:06, por delante del británico Henry Jonas (1:44:10), quien había marcado el paso por el 400, y del húngaro Niels Laros, que pasó por tiempos, también con plusmarca personal de 1:44:19.

De haber corrido en cualquiera de las otras dos series, Ronaldo habría pasado a la final por puestos, a la vista de los tiempos. Con su 1:44:87, habría ganado la tercera serie con casi dos segundos de ventaja sobre el alemán Alexander Stepanov (1:46:60), y habría sido segundo en la serie 2, tras el británico Justin Davies (1:44:67). El ochocentista serrano no le dio muchas vueltas, mostró satisfacción por su plusmarca, y apuntó a mejorarla en el próximo Campeonato de España absoluto, que se disputará en Tarragona del 1 al 3 de agosto.

Víctor Blanco

Víctor Blanco roza la final

Apenas cuatro horas después de la criba del 800, Víctor Blanco buscó el pase a la final en la tercera semifinal de los 400 metros vallas, a la que llegaba con la confianza de su tercera posición en la serie del jueves. El de Moralzarzal, partiendo en la calle 6 flanqueado por uno de los favoritos, el turco Ismail Nezir, realizó una salida casi perfecta, con el segundo tiempo de reacción más rápido, y progresó hasta liderar la carrera. Sin embargo, todo se le torció a partir de la penúltima valla, y acabó quinto con 50:73 segundos, lejos de su excepcional plusmarca de 49:93, que hubiera necesitado batir para rebasar al italiano Vittorio Ghedina en la segunda plaza (49:61).

El favorito, Ismail Nezir, dominó en 49:52, un tiempo por debajo del que establecieron los otros grandes referentes del Campeonato de Europa: el alemán Owe Fischer-Breiholz dominó la serie 1, con 49:30, por delante del británico Jake Minshull (49:39), pero aún más rápido fue el finlandés Antti Sainio, ganador de la velocísima serie 2, que ganó con récord de los campeonatos (48:97), por delante del número 1 por tiempos del certamen, el esloveno, Matic Ian Gucek (49:29). Por supuesto, los dos finalistas por tiempos estuvieron en esa carrera: el francés Simon Deschamps (49:42) y el sueco David Thid (49:60).                       

Jaime Fresno

Send this to a friend