Ronaldo Olivo, campeón, y Alejandro Rodríguez, bronce, logran un histórico doblete serrano en los 800 metros del Nacional sub-23 de Badajoz
El atletismo serrano vivió otro domingo para la historia en el fin de semana en el que confluían los Campeonatos de España sub-23 y sub-18: en el primero, celebrado en Badajoz, Ronaldo Olivo se exhibió alzándose con el título de campeón en los 800 metros con récord de los campeonatos incluido -1:46:18 minutos-, y Alejandro Rodríguez Montero completó el doblete de la factoría de Las Ardillas colgándose la medalla de bronce, metal que también consiguió Patricia Delgado en la final de los 3.000 metros del Nacional juvenil de Castellón. Y aún pudo ser mejor, puesto que el velocista de Valdemorillo perteneciente al New Balance, Daniel González, rozó la medalla con su cuarto puesto en la final de los 200 metros del Nacional sub-23, Naiara Villegas, también cuarta, se quedó a menos de un segundo del bronce sub-18 en los 3.000 metros de Castellón, y Natalia Ruiz hizo quinta en la final sub-23 de los 5.000 metros.
‘Ronie’ dominó ampliamente desde las series y estableció en la final un nuevo récord de los Campeonatos de España sub-23 con 1:46:18 minutos, una actuación que dispara las expectativas de la perla sanlorentina de cara al Campeonato de Europa de Noruega
Ronaldo, intratable
La prueba de los 800 metros constató el excelente momento por el que atraviesa Ronaldo Olivo, que demostró durante todo el fin de semana su condición de número 1 del ránking y actual plusmarquista nacional sub-20. La perla sanlorentina del Nike dominó ampliamente desde las semifinales del sábado, en las que se impuso con el mejor tiempo de las tres series: 1:49:84 minutos. Una vez en la final, y bajo unas condiciones de extremo calor sobre la pista pacense de La Granadilla, ‘Ronie’ impuso un altísimo ritmo de salida para evitar sorpresas con la colocación en la calle libre y resultó inalcanzable para sus rivales, sin necesidad de acercarse al espectacular registro de 1:45:59 realizado en junio en Guadalajara, con el que rebajó su plusmarca y aseguró su clasificación para el Campeonato de Europa de Bergen.
Aun así, pulverizó el récord de los campeonatos con 1:46:18, 73 centésimas por debajo de la histórica marca de José Antonio Redolat establecida en 1998, y abrió una brecha considerable respecto a la medalla de plata de Alaa Souadi, que hizo marca personal con 1:47:44. Ese registro del atleta del Mislata para ser subcampeón bien pudo estar al alcance del otro sanlorentino, Alejandro Rodríguez, que llegaba a Badajoz tras anotar 1:47:47 en Gavá apenas unos días antes, pero el atleta del Hoka se tuvo que conformar con el bronce tras correr en 1:48:56, después de corregir con un espléndido final una mala salida, que le obligó a remontar prácticamente desde la última posición.
Alejandro Rodríguez alcanzó el bronce tras eliminar en semifinales a uno de sus grandes rivales por el podio, el aragonés David Cartiel, al que ganó la pugna por la segunda plaza de calificación directa. En esa carrera del sábado, el alpedreteño del Albacete, Hugo Jiménez, fue sexto, a segundo y medio de la clasificación, y esa también fue la posición del atleta de Torrelodones perteneciente al FC Barcelona, Roberto Gómez, aunque en su caso salió de Badajoz con su mejor marca de la temporada: 1:50:50 minutos.
Álex alcanzó la tercera plaza con autoridad, tras dejar fuera en semifinales a uno de sus grandes rivales, el aragonés David Cartiel, pero se quedó lejos de la mínima para el Europeo
La actuación serrana en Badajoz estuvo a punto de sumar más medallas, sobre todo en los 200 metros lisos, donde el valdemorillense del New Balance, Daniel González, acabó cuarto en la final con un gran tiempo de 21:05 segundos que habrían significado su mejor marca personal, si no fuera por el viento favorable que anuló los tiempos. Ese factor evitó que el nuevo campeón de España, Jaime Sancho, batiese el récord de España sub-23 con los 20:40 segundos con los que ganó el oro, rebajando en siete centésimas la plusmarca que Bruno Hortelano realizó en 2013 en Moscú.
La otra opción de medalla se perdió en los 5.000 metros femeninos, donde Natalia Ruiz acabó quinta con 17:27:83 minutos, lejos de sus tiempos. La atleta serrana, que ha regresado a Las Ardillas tras su periplo en Estados Unidos, llegaba a Badajoz con la tercera mejor marca de las participantes, pero las condiciones de extremo calor depararon una carrera más lenta en la que impuso su ley la gran favorita, Marta Forero, con 16:46:51, casi un minuto y medio por encima de su propio récord de España.
El valdemorillense Daniel González fue cuarto en la final de los 200 metros lisos, en la que el viento favorable anuló lo que hubiera sido un nuevo récord de España de Jaime Sancho, quien con 20:40 segundos batió por siete centésimas la plusmarca de Bruno Hortelano de 2013 en Moscú
Patricia Delgado, bronce en Castellón
La armada femenina también brilló durante el memorable fin de semana, gracias a la calidad de las fondistas de Las Ardillas. Patricia Delgado cuajó una gran actuación en el Nacional sub-18 de Castellón que le valió una medalla de bronce de ley en los 3.000 metros, realizando su mejor marca de la temporada con 10:07:41 minutos. Ir más allá fue imposible, dado que las dos primeras clasificadas, Sabela Castelo y Amanda Román, corrieron por debajo del récord de los campeonatos de Claudia Estévez, respectivamente en 9:35:11 y 9:36:81.
Natalia Ruiz hizo quinta en la final de los 5.000 metros y la armada femenina de Las Ardillas sumó otra medalla en el Nacional Sub-18 de Castellón, con el bronce de Patricia Delgado en los 3.000 metros
Al bronce de Patricia se sumaron otras actuaciones muy destacadas, sobre todo el cuarto puesto de Naiara Villegas en los 1.500 metros, estableciendo mejor marca personal con 4:40:24 minutos, y entrando a menos de un segundo de la medalla de bronce de la gallega Eva Rouco, y a poco más de dos del oro de una Laia Cariñanos que hizo valer su condición de gran favorita al título. La otra atleta de Las Ardillas de El Escorial, Rocío García Ventura, acabó octava sin estar aún en plenitud de facultades, tras superar el proceso viral sufrido en las últimas semanas.
Jaime Fresno